El proyecto de reforma y revitalización que salvó a Japan Airlines

En 2010, Japan Airlines (JAL) vivió un punto de inflexión cuando se declaró en quiebra y, posteriormente, anunció un plan de reestructuración que incluía una renovación muy necesaria de su sistema informático.

Desde 1967, JAL utilizaba el sistema de reservas y venta de billetes JALCOM, creado con Assembler sobre un mainframe de IBM. Sin embargo, estos sistemas funcionaban con sistemas operativos extremadamente antiguos, por lo que era solo cuestión de tiempo que dejaran de recibir soporte. El sistema obsoleto de JAL acabó convirtiéndose en un obstáculo en el año 2000, por lo que un equipo de revisión llevó a cabo una investigación de productos sobre sistemas de servicio al pasajero (PSS) de los principales proveedores. Sin embargo, la cuestión se pospuso ante problemas más urgentes, como la fusión de la aerolínea con Japan Air System en 2002 y el deterioro de su situación financiera. Irónicamente, cuando la empresa se declaró en quiebra, los retrasos en las inversiones en TI aumentaron aún más los costes, por lo que se dio prioridad a una solución urgente para todo el sistema con el fin de controlar la situación.

Así fue como comenzó el Proyecto Sakura. En abril de 2011, se creó el departamento de promoción de sistemas de pasajeros (PSPD), inicialmente formado por 10 personas, dependiente de la sede central de gestión de rutas, del que formaba parte Hitoshi Sugihara, actual director del departamento de Planificación Digital CX de JAL, quien desempeñó un papel fundamental en el Proyecto Sakura.



Source link

Leave a Comment